ANIQ capacita a las empresas del Puerto de Coatzacoalcos
Coatzacoalcos, Febrero 1° de 2013
Con el objetivo de capacitar a las empresas de la industria química instaladas en el recinto portuario Coatzacoalcos y en el complejo industrial Pajaritos en el manejo y transporte de sustancias peligrosas a través de carro tanques de ferrocarril, del 28 de Enero al 1 de Febrero, la Asociación Nacional de la Industria Química A.C. (ANIQ) impartió el curso “Manejo de materiales peligrosos” promovido por el Comité local de Ayuda Mutua, A.C. (CLAM). En la capacitación participaron los cesionarios Grupo Celanese S. de R.L. de C.V., Pemex Gas y Petroquímica Básica, Oxiteno México, S.A. de C.V., Smart Pass, S.A de C.V., Vopak México, S.A. de C.V. y por parte de la zona industrial FyPA, S.A de C.V. Mexichem, S.A. de C.V. y Grupo Petroquimico Beta, S.A. de C.V.
ANIQ es una asociación civil creada en 1959 y la constituyen más de 220 empresas del sector químico establecidas en México y cuya misión es promover el desarrollo sustentable y la competitividad global de la industria química.
El Puerto de Coatzacoalcos, Líder de México en carga a granel, operó más de dos millones de toneladas de materiales peligros como: metanol, fenol, etilenglicol, aromina, ácido acético, etanol acetona, acetato de vinilo y azufre liquido entre otros, por lo que es primordial que se mantengan actualizados en sus procedimientos para el manejo de dichas sustancias, lo que garantiza operaciones seguras.
Con el objetivo de capacitar a las empresas de la industria química instaladas en el recinto portuario Coatzacoalcos y en el complejo industrial Pajaritos en el manejo y transporte de sustancias peligrosas a través de carro tanques de ferrocarril, del 28 de Enero al 1 de Febrero, la Asociación Nacional de la Industria Química A.C. (ANIQ) impartió el curso “Manejo de materiales peligrosos” promovido por el Comité local de Ayuda Mutua, A.C. (CLAM). En la capacitación participaron los cesionarios Grupo Celanese S. de R.L. de C.V., Pemex Gas y Petroquímica Básica, Oxiteno México, S.A. de C.V., Smart Pass, S.A de C.V., Vopak México, S.A. de C.V. y por parte de la zona industrial FyPA, S.A de C.V. Mexichem, S.A. de C.V. y Grupo Petroquimico Beta, S.A. de C.V.
ANIQ es una asociación civil creada en 1959 y la constituyen más de 220 empresas del sector químico establecidas en México y cuya misión es promover el desarrollo sustentable y la competitividad global de la industria química.

El Puerto de Coatzacoalcos, Líder de México en carga a granel, operó más de dos millones de toneladas de materiales peligros como: metanol, fenol, etilenglicol, aromina, ácido acético, etanol acetona, acetato de vinilo y azufre liquido entre otros, por lo que es primordial que se mantengan actualizados en sus procedimientos para el manejo de dichas sustancias, lo que garantiza operaciones seguras.