Puerto Coatzacoalcos participó en el simulacro DINAPREQ 2025

Julio 11, 2025

La Administración del Sistema Portuario Nacional Coatzacoalcos, S.A. de C.V., autoridades, cesionarios, contratistas, transportistas, visitantes, empresas socias del Comité Local de Ayuda Mutua, A.C. (CLAM), Capitanía de Puerto, Unidades Navales de Protección Portuaria (UNAPROP), Aduana Coatzacoalcos y la Comunidad Portuaria, participaron hoy, en el Día Nacional de Preparación de Respuestas Emergencias Químicas (DINAPREQ) 2025.

El simulacro Nivel 3, se llevó a cabo en punto de las 10:00 h. al interior del recinto portuario Coatzacoalcos, este consistió en la simulación de una fuga de cloro de un carro tanque operado por Terminales Transgolfo (Ferrobuque), activándose los avisos internos de evacuación de los cesionarios, con el objetivo que trabajadoras/es de cada una de las oficinas y empresas instaladas en el Puerto de Coatzacoalcos; fueran ubicados en los puntos de reunión establecidos.

El ejercicio fue promovido por las entidades federales: Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Procuraduría Federal para la Protección del Medio Ambiente (PROFEPA) en coordinación con el CLAM.

Cabe destacar que, como resultado de la excelente coordinación de los cuerpos de auxilio, se obtuvo un tiempo de 58min. Se informa que 11:15h, fue el término del simulacro, no se registraron inconvenientes en los escenarios correspondientes y al momento se continúan con las labores sin novedad.

A fin de minimizar los daños a la población y al ambiente causados por las emergencias químicas, mediante la aplicación de planes de respuesta probados y validados. La PROFEPA impulsa en nuestro país, desde el año de 2012, el “Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas” (DINAPREQ), el cual se celebra desde su creación el 2.° viernes del mes de julio de cada año. Esta actividad ha traído como beneficio una mayor conciencia y comprensión, entre los sectores, público, privado, paraestatal y social, sobre los riesgos asociados con las emergencias químicas y de la necesidad de contar con planes de respuesta probados y validados.

Con estas acciones, ASIPONA Coatzacoalcos, mantiene el compromiso con sus estándares en materia de protección civil y seguridad.