ASIPONA COATZACOALCOS celebra 31 años con espacios emblemáticos para la comunidad.
Julio 24, 2025
En la víspera del aniversario XXXI a celebrarse mañana, esta Administración del Sistema Portuario Nacional Coatzacoalcos, S.A. de C.V., con gran entusiasmo y en un ambiente festivo, llevó a cabo la reapertura oficial del renovado Parque Bicentenario Coatzacoalcos y un lugar completamente nuevo para la conservación de iguanas, dos importantes espacios destinados a la preservación ambiental, la educación ecológica y la recreación de la comunidad.

Las ceremonias de corte del listón, contó con la presencia de distinguidas autoridades civiles y militares, entre ellas el Vicealmirante Martín Zepeda Anguiano, Director General de ASIPONA Coatzacoalcos; Capitán de Navío Carlos Rojas Rodríguez; Capitán de Puerto, representantes de la Tercera Zona Naval y diversos centros ambientales..

Parque Bicentenario Coatzacoalcos: ubicado en el Cerro del Gavilán en Villa Allende, Veracruz, fue reinaugurado tras un intenso proceso de rehabilitación. Este espacio ecológico alberga más de 450 ejemplares de 118 especies animales, incluyendo especies endémicas de la región como los monos, araña, crocodylus moreletii y otras especies exóticas como el leopardo, además de tortugas, tucanes, entre otros. También conserva especies vegetales como la ceiba, xolotixochitl y el ahuehuete, del cual se tiene un descendiente del original árbol de la noche triste.
El parque funciona como un centro de conservación y producción, y promueve la educación ambiental a través de recorridos, talleres y su museo “Caminos del Agua”. Está abierto al público de martes a domingo de 09:00 h a 17:00 h y ofrece acceso gratuito a todos los visitantes.

Área verde para la conservación de iguanas: Con el compromiso para la protección de especies, simultáneamente, se inauguró un espacio de 300 m² destinado a la conservación de la iguana verde y otras especies endémicas en el exterior de Recinto Portuario Coatzacoalcos. Esta obra, con una inversión de 18 millones de pesos, está equipada con árboles frutales, plantas ornamentales, tanques artificiales y zonas de suelo natural que garantiza el bienestar de las especies albergadas.