Más de 14 MDT se movieron por Coatzacoalcos

Agosto 01, 2018





El volumen de carga en el Puerto Coatzacoalcos creció 4.6 por ciento en el primer semestre del año, comparado con el mismo periodo del 2017, y rebasó las 14 millones 675 mil toneladas de carga, según el informe estadístico mensual de la Dirección General de Puertos.

Se trata de más de 640 mil toneladas por arriba del lapso enero-junio del año pasado, la participación de Coatzacoalcos en el global del sistema portuario nacional es de 9.3 por ciento del total en movilización de productos por vía marítima en el país.

La vocación petrolera y petroquímica del puerto está clara: 11.7 millones de toneladas de los embarques correspondieron al hidrocarburo y sus derivados. También se trata del tipo de carga que más creció, toda vez que el incremento en esta área fue de casi 539 mil toneladas.

El número de barcos que cruzaron las escolleras también creció, aunque de manera marginal, ya que fueron 704 buques este año y 699 en el año pasado, 429 barcos -del total de 704- movieron crudo o algún derivado.



Ultimas Noticias


ASIPONA Coatzacoalcos participa en el Primer Simulacro Nacional 2025

La Administración del Sistema Portuario Nacional Coatzacoalcos y la comunidad portuaria participaron hoy en el primer simulacro nacional, organizado por la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México.

Leer Mas
Comisión de Diputados del CIIT recorren los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos Abril
Comisión de Diputados del CIIT recorren los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos
Continuar leyendo
ASIPONA Coatzacoalcos participó en importante foro logístico.
Abril
ASIPONA Coatzacoalcos participó en importante foro logístico.
Continuar leyendo
ASIPONA Coatzacoalcos, participa en el 6° Encuentro de Comercio Exterior Sursureste Agosto
ASIPONA Coatzacoalcos, participa en el 6° Encuentro de Comercio Exterior Sursureste
Continuar leyendo
Ver historial

Video Institucional


El Puerto de Coatzacoalcos
(en español)

El Puerto de Coatzacoalcos ubicado en el Istmo de Tehuantepec, se crea por decreto Federal el 8 de octubre de 1825.

La historia de su desarrollo se entrelaza con los principales acontecimientos que han influido con la configuración de la región.