Puerto Coatzacoalcos, presenta ventajas competitivas en importante evento del sector energético

Coatzacoalcos, Agosto 26, 2016.

Puerto Coatzacoalcos, presenta ventajas competitivas en importante evento del sector energético


Del 24 al 26 de agosto en el Puerto de Coatzacoalcos, se llevó a cabo el Foro Down Stream Gas & Oil Trade Show, el cual reunió a lo más importante del sector energético de México.

En el marco de este acontecimiento, el Dr. Ovidio Noval Nicolau, Director General del Puerto de Coatzacoalcos, tuvo una sobresaliente participación con la conferencia titulada “Infraestructura y oportunidades de desarrollo del Puerto de Coatzacoalcos”.

Noval Nicolau, informo que Coatzacoalcos cuenta con la infraestructura adecuada para las grandes obras que se tienen contempladas para esta región y que se llevan a cabo distintas inversiones para estimular el desarrollo portuario, como la que se realiza en el Recinto Portuario de Laguna de Pajaritos, ahí se encuentran: dos bodegas con capacidad de almacenaje de 10,000 m2, para gráneles diversos, edificio administrativo, posición de atraque con 272 mts., de longitud, con soporte de 10 toneladas por metro cuadrado y 33” de calado, compactación de terraplenes para cargas a cielo abierto, ampliación de barda perimetral para el reforzamiento de la seguridad, entre otras obras.

Destaco la excelente ubicación del puerto, que le permitiría unir el Golfo de México con el Océano Pacifico, parte fundamental para el inicio del proyecto del Corredor Interoceánico, dentro de las Zonas Económicas Especiales, como parte del decreto que el Gobierno Federal impulsó para el desarrollo de los estados como: Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Lo anterior, se vio reforzado con la visita al puerto del Dr. Martín Gustavo Ibarra Pardo, Vicepresidente de la Organización Mundial de las Zonas Económicas, manifestando que ‪Coatzacoalcos‬ puede llegar a ser el mayor beneficiado de todas las ‪ZEE‬ que se pretenden desarrollar en el país, pues cuenta con los requisitos necesarios que califican a la región para implementar este tipo de modelos que atraerían inversión de capitales extranjeros, además recientemente la Secretaria de Economía (SE) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), atravez de una consultora, visitaron la zona de complejos y recorrieron áreas disponibles para la instalación de nuevas empresas, como parte de un estudio de factibilidad para desarrollo del proyecto del Corredor Transístmico.

Puerto Coatzacoalcos, presenta ventajas competitivas en importante evento del sector energético

Ultimas Noticias


UNAPROP N.º 33, contará con nuevas instalaciones al interior del Puerto Coatzacoalcos.

Hoy se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra y banderazo de inicio de obra de la Unidad Naval de Protección Portuaria No. 33, un proyecto estratégico encabezado por la Administración del Sistema Portuario Nacional Coatzacoalcos, con el objetivo de fortalecer la seguridad en instalaciones marítimas y portuarias.

Leer Mas
ASIPONA COATZACOALCOS celebra 31 años con espacios emblemáticos para la comunidad Julio
ASIPONA COATZACOALCOS celebra 31 años con espacios emblemáticos para la comunidad
Continuar leyendo
Puerto Coatzacoalcos participó en el simulacro DINAPREQ 2025 Julio
Puerto Coatzacoalcos participó en el simulacro DINAPREQ 2025
Continuar leyendo
Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar visitaron el Parque Bicentenario Coatzacoalcos y el Museo de Faro “Caminos del Agua” Junio
Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar visitaron el Parque Bicentenario Coatzacoalcos y el Museo de Faro “Caminos del Agua”
Continuar leyendo
Ver historial

Video Institucional


El Puerto de Coatzacoalcos
(en español)

El Puerto de Coatzacoalcos ubicado en el Istmo de Tehuantepec, se crea por decreto Federal el 8 de octubre de 1825.

La historia de su desarrollo se entrelaza con los principales acontecimientos que han influido con la configuración de la región.